Tras siete años prestando el servicio, Dinissan Maquinaria crece en la oferta de Renting en Colombia. Después de superar la crisis que representó la pandemia, solidifican su oferta con portafolio de construcción, elevación de carga y personas y equipo agrícola.
Dinissan Maquinaria lleva más de sesenta años atendiendo las necesidades de los constructores del país con equipos de la más alta tecnología y el conocimiento detallado de sus clientes. De esta manera han sabido evolucionar con el paso del tiempo. En el 2015 entraron a participar en el negocio de renta, desde allí, a pesar de las dificultades, no han dejado de crecer.
“En estos siete años hemos consolidado nuestra oferta de renta, el área ha crecido en recursos y nos fijamos el objetivo de atender bajo la visión de “renta a la medida”. Nos sentamos con los clientes, analizamos el detalle de sus necesidades y les hacemos una oferta que los satisfaga. La propuesta viene apalancada por nuestra disponibilidad, con una gran ventaja, una cobertura nacional gracias a la participación de Dinissan Maquinaria con sedes en todas las ciudades principales de Colombia”, nos comenta Luis Hernán Díaz, director de Renta en Dinissan Maquinaria.
Esta compañía colombiana ha sabido establecer un canal directo con sus clientes de renta apalancados en su experiencia. Saber mantener la disponibilidad de sus equipos es fundamental para las operaciones de los clientes. Para ello se han respaldado en servicios posventa de calidad, con inventario de repuestos, equipos de excelente tecnología, técnicos especializados con la capacidad de atender en sitio cualquier eventualidad, complementando todo esto con capacitación continua a operadores. A esta oferta se le suman las plataformas de monitoreo que buscan optimizar la operatividad de las máquinas y, por ende, la productividad de los clientes en sus proyectos.
“Contamos con dos opciones de plataformas de monitoreo. La primera ofrece un seguimiento GPS de los equipos y la segunda, además del servicio GPS, es capaz de suministrar información en tiempo real y en detalle del comportamiento del equipo: tiempos en ralentí, consumos, operación, por mencionar algunas características. Además, realizamos seguimientos periódicos con el cliente para garantizar el mejoramiento continuo del des- empeño de las maquinas en sus proyectos”, señala Luis Hernán Díaz.
CRECIMIENTO SOSTENIDO
En la actualidad la unidad de negocio de renta de Dinissan Maquinaria tiene cifras respecto al porcentaje de ocupación de maquinaria que supera el 90%, lo que habla muy bien de su desempeño; sin embargo, en este gran ascenso se vivió una pausa intensa a causa de la pandemia y el Covid-19. Con un crecimiento sostenido que venía desde el 2015, llegó marzo de 2020 y la división de renta entró en suspenso. El índice decreció al 7%, pero la rápida respuesta de Dinis- san, como su cono- cimiento en el sector, los llevó a superar el obstáculo.
“Después de la pandemia logramos recuperarnos. En seis meses logramos llegar al 92% de ocupación lo que fue una cifra récord para nosotros. Desde ese momento a la fecha hemos estado en constante crecimiento; no obstante, y a pesar de tener porcentajes muy altos en ocupación, no siempre es bueno ya que lo que se manifiesta es que se debe incrementar la cantidad de maquinas para renta de lo contrario podrían perderse nuevos clientes”, recalca Luis Hernán Díaz.
El análisis es simple. Si tienes todas tus máquinas en renta no puedes aceptar nuevos proyectos. La solución parece evidente, más máquinas, pero no todo es tan sencillo. “Los rentistas estamos sufriendo por efectos de inventario, acceder a nuevos equipos es complejo por la disponibilidad del mercado. A pesar de ello, estamos trabajando por tener cada vez más oferta”, nos cuenta Luis Hernán Díaz. “Hoy podemos decir que tenemos máquinas en renta desde la Guajira hasta Caquetá, desde San Andrés, hasta el Amazonas”.
La proyección de Dinissan Maquinaria Renta es duplicar su flota para el 2024 con equipos New Holland Construcción, New Holland Agricultura, Unicarriers y Haulotte. Los activos actuales de la compañía sobre pasan las 200 máquinas que se reparten entre equipos de construcción y elevación.“La antigüedad de la flota no debe superar un período de entre tres y cinco años. Al finalizar este tiempo los equipos se renuevan, como también si llegan al máximo de veinte mil horas”, concluye Luis Hernán Díaz.
Dinissan Maquinaria Renta tiene un crecimiento sostenido que promete. El entendimiento de negocio de la compañía los ha llevado a garantizar una oferta cada vez más atractiva para sus clientes, lo que esperan continuar solidificando en los próximos años, como el mantener su posición de liderazgo con las diversas líneas en las que participa.
*Artículo publicado por la Revista Makinaria Pesada, en su edición de octubre de 2022.
Deja tu comentario